miércoles, 22 de marzo de 2017

Tacos de solomillo a la mostaza.-



Cuando uno es amigo de la carne, como es mi caso, busca recetas donde el ingrediente principal sea ese alimento, y en ocasiones tiene la suerte de encontrar recetas tan sencillas y buenas como esta. Aunque claro, mi inexperiencia, ya que cómo ya he comentado en otras ocasiones, mi andadura en el mundo de los fogones se limita a lo que voy haciendo desde que me hice con el thermomix, hace que cuando me encuentro con ingredientes como mostaza a la antigua, pienso, ¿y dónde encuentro yo eso ahora?, si tampoco eres muy profesional, que sepas que no es tan difícil de encontrar. Supongo que en la mayoría de grandes supermercados lo tendrán en la zona donde están las mostazas y el kétchup. Aquí os dejo la receta, espero que sea de vuestro agrado. Hasta la próxima thermoamig@s.


INGREDIENTES

- 180 gr. de cebolleta cortada en trozos.
- 60 gr. de aceite de oliva virgen extra.
- 10 gr. de maicena.
- 50 gr. de vino blanco.
- 100 gr. de caldo de carne.
- 1 cucharada de mostaza a la antigua.
- Sal.
- Pimienta negra molida.
- 750 gr. de solomillo de cerdo (1 ó 2 solomillos cortados en tacos y salpimentados).

PREPARACIÓN

PASO 1. Comprobamos que tenemos puestas las cuchillas correctamente en nuestro thermomix.
PASO 2. Ponemos en el vaso la cebolleta y 50 gr. de aceite (reservamos 10 gr. para dorar los solomillos en una sartén) y programamos 6 segundos, velocidad 4.
PASO 3. Programamos 10 minutos, temperatura 120º y velocidad 1.
PASO 4. Finalizado el tiempo añadimos la maicena, el vino blanco y el caldo de carne y programamos 10 minutos, temperatura 100º y velocidad 2.
PASO 5. Incorporamos la mostaza y programamos 1 minuto, velocidad progresiva 5 a 10.
PASO 6. Ponemos a calentar el aceite reservado en una sartén grande y doramos los tacos de solomillo. Dejamos en el fuego durante unos minutos hasta que la carne esté cocida pero no muy hecha. Añadimos la salsa del vaso y cuando empiece a hervir, retiramos del fuego y servimos.

Fuente: misthermorecetas.com

SUGERENCIAS

Unas patatas fritas o cocidas serían un acompañamiento ideal para este plato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario