miércoles, 12 de octubre de 2016

Merluza a la marinera.-


Pues el pescado también lo borda el thermomix. He preparado esta merluza que me he zampado con un compi de trabajo y amigo también. La verdad que me retó a que prepara un pescadito, porque hasta ahora, todo lo que le había dado a probar eran carnes, así que le dije que él mismo buscara la receta que quisiera, y el thermomix y yo la prepararíamos. Quedó para chuparse los dedos. Esta es la receta en cuestión, hasta otra thermoamig@s.


 


INGREDIENTES

- 250 gr. de almejas.
- 1 cucharadita de sal.
- 5 dientes de ajo.
- 10 ramitas de perejil fresco (enteras).
- 35 gr. aceite de oliva.
- Pimienta.
- 1 kg. de merluza en rodajas.
- 200 gr. de gambas congeladas.
- 80 gr. de puerro.
- ½ cucharada de harina
- 75 gr. de vino blanco.
- Una pizca de azafrán.
- 300 gr. de caldo de pescado.
- 1 hoja de laurel.


PREPARACIÓN

PASO 1. Comprobamos que tenemos puestas las cuchillas correctamente en nuestro thermomix.
PASO 2. Introducimos en el vaso dos dientes de ajo, el perejil, 10 gr. de aceite de oliva, la sal y la pimienta y programamos 5 segundos a velocidad 5. Bajamos de las paredes del vaso la mezcla.
PASO 3. Colocamos la merluza en la bandeja del varoma y la embadurnamos con la mezcla que hemos hecho en el paso anterior.
PASO 4. Sin lavar el vaso, incorporamos los tres dientes de ajo restantes, la parte blanca del puerro y 25 gr. de aceite de oliva y programamos 2 segundos a velocidad 5.
PASO 5. Bajamos los restos de las paredes y programamos 8 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara.
PASO 6. Añadimos la harina y programamos 2 minutos, temperatura 100º, velocidad 2.
PASO 7. Añadimos el vino blanco, el azafrán, el caldo de pescado y la hoja de laurel. Colocamos el varoma sobre el vaso y programamos 15 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad 2.
PASO 8. Metemos en el cestillo las almejas bien lavadas y las gambas (no es necesario descongelarlas) y lo colocamos dentro del vaso, ponemos el varoma nuevamente sobre el vaso y programamos 10 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad 2.
PASO 9. Colocamos en una fuente las rodajas de merluza, con cuidado de no romperlas, y les ponemos por encima las almejas y las gambas, por último le echamos la salsita que tenemos dentro del vaso y a la mesa directamente.

Fuente: blog La Juani de Ana Sevilla

OBSERVACIONES

Supongo que ya lo sabes, pero por si acaso, te lo digo. Las almejas se limpian de la arena que traen, metiéndolas en un bol con agua fría con una cucharadita de sal durante un par de horas aproximadamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario